Te ofrece un completo programa para dominar las técnicas y trámites habituales en la gestión y administración de una empresa. Con la realización de este curso serás capaz de: Administrar la gestión de personal; Realizar y analizar las operaciones contables y fiscales; Gestionar, administrar, auditar y asesorar sobre financiación, presupuesto y tesorería; Planificar y controlar el aprovisionamiento de existencias... Además, Los contenidos del curso se adaptan al currículo oficial del Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico Superior en Administración y Finanzas.
¡Añade un párrafo valioso a tu currículum, y accede a un puesto de trabajo que se ajuste a lo que siempre has querido ser!
Titulación: Título oficial de Grado Superior
¿Te interesan la administración de empresas y las finanzas? En CCC te proponemos nuestro Curso de Técnico Superior en Administración y Finanzas a distancia para que mejores tu formación profesional. Del área de Administración y Finanzas depende en gran parte la buena marcha de las empresas y de los organismos tanto públicos como privados, puesto que influye en prácticamente todos los departamentos que los forman. En CCC te preparamos con este curso a distancia para que puedas presentarte a las pruebas libres para obtener tu título de FP de Administración y Finanzas Grado Superior y trabajar como administrativo, gestor, asesor o contable en cualquier empresa u organismo público.
Titulación: Diploma propio de Centro de Estudios CCC + Preparación para la obtención del Título Oficial FP
Beca: Aprovecha ahora las Subvenciones de Verano 2017. Plaza limitadas ¡corre! ¡Consigue un gran ahorro en tu formación!
El programa está diseñado de acuerdo a un itinerario formativo idóneo, coherente y adaptado a la adquisición de un conjunto de competencias generales y específicas que van a permitir al estudiante, que ya posee un título de Licenciatura o Grado en Derecho, profundizar en la especialización profesional y adquirir unos conocimientos especializados que permitan poseer, comprender y desarrollar las habilidades que se requieren a un abogado para desenvolverse en la complejidad del mundo de las relaciones jurídicas y prestar un servicio profesional de calidad.
Ademas, el alumno adquiere los conocimientos teórico-prácticos y los procedimientos técnicos necesarios para ejercer en el ámbito de la asesoría fiscal. Para ello se propone un profundo estudio de la normativa fiscal y una sólida aplicación práctica de los procedimientos tributarios y figuras impositivas.
Titulación: Título propio en Práctica de la Abogacía + Título propio en Tributación/Asesoría Fiscal
Este curso Práctico de Bolsa (nivel básico) tiene como objetivo fundamental mostrar el funcionamiento de la Bolsa y otros mercados financieros como renta fija o derivados, la comprensión de la información bursátil que aparece en los medios de comunicación. El análisis encaminado a tomar decisiones de inversión o desinversión. El conocimiento y la puesta en práctica de los sistemas tradicionales y avanzados que utilizan los profesionales para seleccionar y decidir inversiones, aprendiendo a interpretar dichos sistemas con soltura durante el curso.
Titulación: Título propio del centro
El curso de Valoración de Empresas tiene como objetivo principal describir y analizar los métodos de valoración de empresas profundizando de forma más específica en aquellas técnicas más utilizadas. Lo que se pretende es que el alumno sea capaz de valorar una empresa de cualquier sector utilizando las metodologías estudiadas a lo largo del curso.
Titulación: Título propio del centro
El curso consiste en facilitar una visión integrada de los conceptos e instrumentos clave de contabilidad y finanzas imprescindibles para el análisis, planificación y control de las actividades y resultados de la gestión de la empresa. En particular, se persiguen los siguientes objetivos: Exponer de forma clara y precisa los conceptos y terminología clave del "lenguaje financiero", para responsables y técnicos no financieros. Posibilitar la comprensión y análisis de los estados contables (balance y cuenta de resultados) partiendo de un nivel básico. Facilitar la interpretación de la situación patrimonial y económica de la empresa, a través de los principales instrumentos de análisis económico-financieros.
Titulación: Título propio del centro
En este curso de carácter monográfico se pretende explicar las técnicas y herramientas para optimizar la gestión de los recursos financieros de la empresa, adecuando los cobros y pagos de la misma, el control de las condiciones bancarias, así como la rentabilización de los posibles excedentes o "puntas" de tesorería.
Titulación: Título propio del centro
El curso Gestión Financiera de la PYME te proporcionará los conocimientos necesarios para dominar correctamente la contabilidad y te ayudará a desempeñar funciones de responsabilidad en un departamento de contabilidad, y poder llevar cualquier contabilidad a nivel de autónomo, o empresa. El temario del curso permitirá al alumno que se mueva con seguridad en el área contable de la empresa y conseguir el conocimiento y posterior aplicación de PGC que pretende armonizar la información contable con la actual legislación mercantil y con los principios que rigen enla CEE.
El programa de Master Executive en Dirección Financiera Online de Ide-Cesem está diseñado para profesionales de departamentos financieros y contables y de gestión económica de las Empresas. Los objetivos principales del Master son conocer el mercado bancario, sus productos y operaciones, con el fin de establecer sinergias con las finanzas de la Empresas, desarrollar y potenciar las habilidades necesarias para el desempeño de las Funciones Financieras.
Haz clic en el botón "Más información en la web del Centro" para conocer el temario de este curso.
El objetivo del curso Análisis de Riesgos es el de adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para el análisis de los riesgos crediticios surgidos en la actividad diaria de las empresas. Dicha actividad puede venir tanto de la relación entre empresas como de la relación de la empresa con particulares, siendo indiferente el sector de actividad de la empresa o entidad que realice el análisis. Para ello se propone un pormenorizado estudio de los diferentes tipos de información a analizar, así como criterios de análisis para la toma de decisiones. Los alumnos sin una extensa formación contable podrán realizar el curso, ya que se da un repaso a los temas contables más importantes que influyen en la gestión del riesgo. Todas las explicaciones están enfocadas dentro de la deontología y ética profesional exigible a un analista de situaciones de riesgo.
Titulación: Título propio del centro
El control de gestión es aquella parte del proceso empresarial que contribuye al cumplimiento de los objetivos y realización de la estrategia. Este curso pretende desarrollar una visión práctica sobre el concepto de control de gestión, que acerque al alumno a la operativa y responsabilidades del controller. Entre otros pueden señalarse los objetivos siguientes: Enseñar al asistente a planificar situaciones, organizar recursos, dirigir personas hacia los objetivos y medir el impacto de los resultados, dentro del ámbito del control del patrimonio y aseguramiento del valor de la empresa. Conocer las nuevas herramientas de planificación y presupuestación como apoyo a la toma de decisiones. Saber establecer acciones correctoras a través del seguimiento y control de las desviaciones presupuestarias. Aprender a construir sistemas de información y de alertas para descubrir riesgos potenciales del negocio y poder anticiparse a cualquier situación.
Titulación: Título propio del centro
A pesar de lo reciente de su regulación normativa, todas las obligaciones que implica el cumplimiento normativo en materia de prevención del blanqueo de capitales han experimentado un rápido desarrollo que hace necesaria una acción formativa como la presente, que pretende dar a conocer a los alumnos asistentes a la misma sus principales aspectos legales, operativos y de gestión.
Titulación: Título propio del centro
Este curso capacita al alumno para que, una vez finalizado el curso, esté en condiciones de: Comprender el contenido de la información contable-financiera-fiscal derivada de la actividad económica desarrollada por la empresa. Dominar las técnicas precisas para la confección y control de costes y presupuestos. Formular diagnósticos y planes de acción empresarial en base al análisis de la información económico-financiera. Evaluar con las debidas garantías los proyectos de inversión y las necesidades financieras, de forma que se puedan tomar decisiones acertadas. Identificar las relaciones entre decisiones financieras y fiscales y la marcha de la empresa en conjunto.
El objetivo fundamental es llegar a comprender las técnicas de análisis del balance y de la cuenta de resultados. La problemática de las valoraciones, la medida de la productividad y de los costes y la interpretación de los resultados son los puntos que se analizan con el fin de conseguir que el balance sea la clave de la interpretación de la realidad económica de la empresa. En definitiva, se trata de hacer inteligible toda una serie de cifras que representan una gran fuente de información para que el empresario las utilice de forma adecuada para la buena marcha del negocio.