Información legal de DonCursos
- Inicio
- Guía de centros Escuela Superior de Medicina Tradicional China

Donde está
Calle Larache, 8 · 43870 Amposta, Tarragona · (España)Ver mapa ➚
Teléfono atención al cliente
977 704 202Escuela Superior de Medicina Tradicional China
La Escuela Superior de Medicina Tradicional China, adscrita a la Fundación Europea de Medicina Tradicional China y fundada en 1989, es pionera en el campo de la docencia de la medicina china en España. Desde 1990, la Escuela Superior de MTC ofrece los Estudios Superiores de MTC (formación básica y completa en medicina china). Y desde el año 2003 también ofrece seminarios y cursos de formación continua en acupuntura y medicina china, mediante la asociación Practitioner's Register y la colaboración de las Universidades de Medicina China de Beijing y Yunnan. Desde el curso 2015-2016, nuestros Estudios Superiores en Acupuntura y Medicina China forman parte de la oferta formativa de la Universidad Europea del Atlántico.
Puesto que la Escuela Superior de MTC ha sido el primer centro de formación en medicina china que ha incorporado las nuevas tecnologías entre sus recursos docentes, nuestros alumnos pueden formarse mediante dos modalidades distintas: semipresencial y online (e-learning).
La Escuela Superior de MTC cuenta con cinco centros de soporte: Barcelona, Madrid, Valencia, Estella y Amposta y clínicas donde hacer prácticas clínicas.
Los materiales didácticos propios de la Escuela Superior de MTC han sido preparados por el profesorado de la Escuela Superior de MTC en colaboración con las Universidades de Beijing y Yunnan (R.P.China).
Siendo pues el principal objetivo terapéutico del Tuina el desbloqueo y la estimulación de la energía podemos deducir que es más efectivo en los tratamientos del sistema músculo-esquelético. Los campos de actuación más frecuentes son las patologías del aparato locomotor, pero no se limita solo a estos ya que puede tratar con eficacia problemas emocionales (estrés, ansiedad...) así como patologías de la medicina interna: estreñimiento, insomnio, dolor menstrual, problemas de micción, cefaleas, mareo y vértigos, hipertensión, desorden metabólico (diabetes), asma, dolor faríngeo (ronquera, afonía), resfriado común... y esto sólo es un ejemplo del amplio espectro que abarca esta terapia.
El Tuina es una rama de la Medicina China, un método terapéutico completo que aunque forma parte integrante de la MTC y se rige según las leyes teóricas de esta no se aplica de igual forma que la acupuntura. Para decirlo más claramente no se trata de "acupuntura con los dedos". El Tuina tiene sus propios métodos que son exclusivos, a veces hablamos de zonas de tratamiento y no de puntos de acupuntura, incluso la localización o la forma de toni?car o dispersar un punto tienen su propia singularidad.
Titulación: Doble titulación: Título propio de la Universidad Europea del Atlántico y la Universidad de Yunnan.
Ver detalles
Duración
1500 Hora(s)
Créditos Universitarios
60 ECTS
Los Estudios Superiores de Medicina Tradicional China están estructurados en cuatro cursos académicos teórico-prácticos, en los cuales se provee al alumno de las bases fundamentales para la asimilación de los conceptos y desarrollo de las técnicas en diagnóstico y en terapéutica clínica (acupuntura, fitoterapia, tuina).
A nivel académico, cabe destacar que nuestros programas de estudio, elaborados en colaboración con las Universidades de Medicina China de Yunnan y Beijing, cumplen con los requisitos exigidos por las más prestigiosas universidades extranjeras con estudios de medicina china.
TITULACIÓN: Al finalizar los Estudios Superiores en Acupuntura y Medicina China (cuatro cursos académicos) se obtendrá el Título de Estudios Superiores en Medicina Tradicional China, con una doble titulación: Por una parte la que emite la Fundación Europea de MTC junto con las Universidades de Medicina China de Beijing y Yunnan y por otra la expedida como título propio por la Universidad Europea del Atlántico.
Titulación: Título propio por la Universidad Europea del Atlántico y la Fundación Europea de MTC.
Ver detalles
Duración
6000 Hora(s)
Créditos Universitarios
240 ECTS
La fitoterapia es una opción terapéutica validada por numerosos estudios científicos y cientos de años de experiencia en millones de personas. En Medicina China el uso de las plantas medicinales ya sea para prevenir, para aliviar o para curar las enfermedades siempre ha sido uno de los pilares terapéuticos junto con la dietética china, acupuntura, tuina… en los que se fundamenta esta medicina milenaria.
El auge de la fitoterapia en las últimas décadas es innegable. Hoy en día la fitoterapia va adquiriendo una gran importancia como herramienta terapéutica para todos los profesionales sanitarios, pues se tiende a emplear terapias más eficaces y menos agresivas; todo esto apoyado con el incremento de las bases científicas sobre fitoterapia y su interacción con los medicamentos, hace de este Máster una necesidad para todo aquel que quiera tener un buen conocimiento de las plantas medicinales y de sus indicaciones, así como de los protocolos a seguir en la práctica de esta disciplina.
Titulación: Doble titulación: Título propio de la Universidad Europea del Atlántico y la Universidad de Yunnan.
Ver detalles
Duración
1500 Hora(s)
Créditos Universitarios
60 ECTS
La Pediatría es una de las especialidades de Medicina China identificadas como tal con mayor antigüedad. Ya en el Shanghan Lun se habla específicamente del tratamiento de los niños diferenciándolo claramente del de los adultos, y a lo largo de los siglos la especialidad ha ido consolidándose y evolucionando hasta la fecha, donde tiene carta de plena naturaleza en la formación de médicos y terapeutas de Medicina China tanto en China como en Occidente.
Sin embargo, en nuestro ámbito son pocos los especialistas que se atreven a tratar niños. ¿Porqué?. Hay dos razones fundamentales:
La primera es que el desarrollo histórico de la Pediatría gira alrededor de la Fitoterapia. En China el tratamiento de elección en esta especialidad es la administración de compuestos herbales, pero ya sabemos que esta línea de trabajo no siempre resulta fácil ni cómoda en Occidente, amén de que la extremada sensibilidad de los niños pequeños hace que se deba ser un auténtico experto en Fitoterapia antes de atreverse a prescribir cualquier tipo de materia a pacientes de menos de 12-14 años. Recordemos el dicho: "Tratar una mujer es como tratar a diez hombres, tratar un niño es como tratar a diez mujeres"
La segunda es que los niños odian las agujas. Este inconveniente parece no tener solución... y aquí es donde este Máster se convierte en algo nuevo: gracias a interpretar y aplicar adecuadamente lo prescrito en los clásicos, especialmente en el Lingshu y en el Nanjing.
Titulación: Doble titulación: Título propio de la Universidad Europea del Atlántico y la Universidad de Yunnan.
Ver detalles
Duración
1500 Hora(s)
Créditos Universitarios
60 ECTS
Los Estudios Superiores de Medicina Tradicional China están estructurados en cuatro cursos académicos teórico-prácticos, en los cuales se provee al alumno de las bases fundamentales para la asimilación de los conceptos y desarrollo de las técnicas en diagnóstico y en terapéutica clínica (acupuntura, fitoterapia, tuina).
A nivel académico, cabe destacar que nuestros programas de estudio, elaborados en colaboración con las Universidades de Medicina China de Yunnan y Beijing, cumplen con los requisitos exigidos por las más prestigiosas universidades extranjeras con estudios de medicina china.
TITULACIÓN: Al finalizar los Estudios Superiores en Acupuntura y Medicina China (cuatro cursos académicos) se obtendrá el Título de Estudios Superiores en Medicina Tradicional China, con una doble titulación: Por una parte la que emite la Fundación Europea de MTC junto con las Universidades de Medicina China de Beijing y Yunnan y por otra la expedida como título propio por la Universidad Europea del Atlántico.
Titulación: Título propio por la Universidad Europea del Atlántico y la Fundación Europea de MTC.
Ver detalles
Duración
6000 Hora(s)
Créditos Universitarios
240 ECTS
Según la OMS en el mundo hay casi 50 millones de parejas infértiles, lo que supone una tasa del 17-20 % en los países desarrollados y la tendencia es creciente. El tratamiento de la capacidad reproductiva del ser humano depende enormemente de numerosos factores, desde ambientales hasta factores intrínsecos a la naturaleza de la especie. Aunque la infertilidad, no implica la integridad física del individuo, tiene profundas implicaciones en la salud física y psíquica del individuo y puede llegar a producir frustración.
La MTC ha adquirido una gran importancia gracias a las numerosas investigaciones llevadas a cabo, donde se demuestra su eficacia tanto como tratamiento único o como apoyo al tratamiento de las clínicas de reproducción asistida. Actualmente numerosas parejas acuden a las clínicas en busca de ayuda en los casos de infertilidad por lo que hace indispensable una formación de calidad en los Trastornos de la Fertilidad.
El Máster de Medicina China Integrativa. Trastornos de la Fertilidad cuenta con un gran equipo de profesionales especializados en los Trastornos de la Fertilidad, Investigación, Farmacología y Psicología. A través de este Master el alumno adquirida una amplia formación en medicina China Integrativa.
Titulación: Doble titulación: Título propio de la Universidad Europea del Atlántico y la Universidad de Yunnan.
Ver detalles
Duración
1500 Hora(s)
Créditos Universitarios
60 ECTS
El cáncer ha invadido nuestras vidas a través de amigos, familiares, vecinos, pacientes… La mitad de los hombres y un tercio de las mujeres tendrán un diagnóstico de cáncer en su vida. Muchas personas con cáncer sobreviven gracias a los avances de la medicina y la aceptación de que la Oncología Integrativa favorece la calidad de vida antes, durante y después del tratamiento convencional. La oncología integrativa no sólo es una ciencia, es una filosofía que reafirma nuevamente la importancia de la relación médico-paciente. Ciencia, filosofía… a través de este Máster el profesional de la Medicina China adquirirá los conocimientos necesarios para poder trabajar en un equipo multidisciplinar, aplicando con coherencia los distintos tratamientos que ofrece la MTC (Acupuntura, Fitoterapia Tradicional China, QiGong…); aprenderá la importancia del apoyo psicológico y de la alimentación durante todo el proceso terapéutico y una vez termine el tratamiento oncológico.
El Máster de Medicina China Integrativa en Oncología. Tumores sólidos cuenta con un gran equipo de profesionales especializados en el tratamiento oncológico desde la visión integrativa, Investigación, Farmacología, Psicooncología y dietética. A través de este Master el alumno adquirida una amplia formación en Medicina China Integrativa.
Titulación: Doble titulación: Título propio de la Universidad Europea del Atlántico y la Universidad de Yunnan.
Ver detalles
Duración
1500 Hora(s)
Créditos Universitarios
60 ECTS
Debido a la necesidad de unir los conocimientos de la medicina tradicional china con la acupuntura que se enseña en occidente, la Fundación Europea de MTC (FEMTC) y el Centro de Enseñanza de la Medicina Tradicional China (CEMETC) impartirán el primer Máster Iberoamericano en Acupuntura Bioenergética 100% on-line y en español con titulación de una universidad china.
Esta iniciativa también es consecuencia del empuje que desde las propias instituciones chinas (WFAS, WFCMS, SATCM, PMPH) se está dando a la Acupuntura y MTC en idioma español.
El Máster va dirigido a acupuntores profesionales, a fin de dotarles de argumentaciones biofísicas que permitan interpretar la acupuntura como ciencia biomédica, permitiendo con ello su integración en el contexto académico y científico occidental, posibilitando la aplicación clínica integrativa, que será, sin la menor duda, la medicina del futuro.
La gestión del Máster corre a cargo de la Fundación Europea de MTC (FEMTC) y la dirección académica y docente es realizada por Centro de Enseñanza de la Medicina Tradicional China (CEMETC).
Ambas instituciones, aunque tienen el origen español, cuentan con el apoyo de importantes y prestigiosas instituciones a nivel mundial.
Titulación: Doble titulación: Título propio de la Universidad Europea del Atlántico y la Universidad de Yunnan.
Ver detalles
Duración
1500 Hora(s)
Créditos Universitarios
60 ECTS
¿Qué es la Cosmología China?
Se denomina Cosmología a: "El estudio de todo lo relacionado con el universo: su origen, su forma, su tamaño, las leyes que lo rigen y los elementos que lo componen"
"La Cosmología China se remonta a la Teoría de la creación del Universo en la China antigua, que se encuentra expuesta en el Chou pi suanching, un tratado escrito en el siglo IV a.C. Según la teoría del Kait'ien (que quiere decir: el cielo como cubierta), el cielo y la Tierra son planos, y se encuentran separados por una distancia de 80.000 li —un li, que equivale más o menos a medio kilómetro."
A través de La Cosmología China encontramos diversas maneras de leer la interacción de la energía entre el hombre, la tierra y el universo.
Entre ellas tenemos Zi Wei Do Shu (basado en 12 parámetros); Zi Ping Ba Zi, (basado en una combinación de 22 parámetros), Qi Zheng Si Yu (método de las 5 estrellas), etc. Los cuales son sistemas de interacción energética, que plantean en cada caso un modelo de análisis particular, conformado por un grupo de códigos empleados para reconocer las pautas de cambio en el universo.
Titulación: Certificación académica de la Universidad de Medicina China de Yunnan
Ver detalles
Duración
1500 Hora(s)
Créditos Universitarios
60 ECTS
En este curso, el estudiante empezará a conocer las características generales de los tratamientos psicológicos según la sintomatología descrita por el paciente y según su historia personal, identificar las enfermedades psicológicas más frecuentes que nos encontramos en terapia y aprender a entender la importancia psicológica del paciente enfermo para así darle apoyo y entender que las emociones son básicas en la buena salud y el bienestar de cualquier ser humano.
Contenidos:
Introducción a la Psicología 4 ECTS | Núria Brull
El Sistema Emocional en la Filosofía y Medicina China 8 ECTS | Tiago Silva
Tratamiento Integrativo de Enfermedades Emocionales y Mentales 8 ECTS | Núria Brull & Tiago Silva
Dirigido a: acupuntores profesionales y estudiantes avanzados que deseen ampliar sus conocimientos.
Metodología: Online + 3 seminarios presenciales (2 optativos y el último obligatorio).
Titulación: Propio de la Fundación Europea de Medicina Tradicional China (FEMTC)
Ver detalles
Duración
3 Mes(es)
Créditos Universitarios
20 ECTS
Si aún así no encuentras tu curso:

¿Necesitas un coach de formación?
Emagister
Te ayudaremos a encontrar la formación ideal para conseguir tus objetivos. Cursos Homologados, Subvencionados, Másters, FP, preparación de oposiciones...
Ir al contenido¿No sabes que curso realizar y necesitas orientación?
Dedica unos minutos en nuestro Test de orientación académico.