El Colegio de Ingenieros forma para mejorar la seguridad en el sector de la construcción
- Inicio
- Orientación Académica
- Noticias de formación online El Colegio de Ingenieros forma para mejorar la seguridad en el sector de la construcción
En 2016, la tasa de accidentes en la construcción en España se incrementó en un 2,9%, mientras que casi la mitad de los trabajadores en dicho sector dice sufrir de dolor de espalda; alrededor de un 40%, dolores en cuello y hombro, y valores superiores al 20%, dolores en extremidades superiores e inferiores. A esto se suma, que este sector tiene uno de los índices de peligrosidad más altos.
El Curso de Coordinador de Seguridad y Salud en la Construcción, regulado por la Guía Técnica del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, busca responder a la demanda del sector que requiere de profesionales cualificados para garantizar la seguridad en las obras y velar por la salud de los trabajadores cumpliendo las disposiciones establecidas.
Dota de los conocimientos necesarios para coordinar la seguridad y los riesgos laborales en un proyecto de construcción o ejecución de obra, ya sea edificación u obra civil, aspecto que está regulado por una legislación específica.
El programa, que está desarrollado en base a una guía técnica del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo (Guía Técnica del RD 1627/1997), aborda los conceptos básicos de seguridad y salud en el trabajo, el ámbito jurídico de la prevención de riesgos laborales, gestión de la prevención o el análisis de las condiciones de implantación en las obras de construcción. Además, se realiza una distinción entre las condiciones de seguridad en las obras de edificación y en las de obras civiles, capacitando al alumno para asumir la seguridad en cualquier proyecto.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Demarcación Aragón comenzó a impartir formación online en 2013 con tres programas junto al socio tecnológico SEAS. Ahora, el área de Ingeniería Civil cuenta con una oferta de seis cursos y un curso superior, cifra que se espera siga creciendo debido a la constante evolución de este sector y la necesaria actualización de sus profesionales.
Conclusiones
- El sector de la construcción en España, es uno de los que registra un mayor índice de accidentes laborales y enfermedades profesionales que ha aumentado un 2,9%.
- El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Demarcación Aragón lanza en colaboración con SEAS el Curso de Coordinador de Seguridad y Salud en la Construcción.